Aprendamos K'iche jugando.

 Identificación


Nombre del recurso: “Aprendamos K’iche’ jugando”



Nivel: Preprimario

Edad: 4 a 6 años

Área: Comunicación y lenguaje

 Instrucciones

El docente debe presentar el recurso con entusiasmo, usando imágenes, canciones y juegos en K’iche’.

Adaptar el recurso a las capacidades del grupo (uso de gestos, repetición, interacción).

Nombre de los recursos educativos

Carteles ilustrados con vocabulario básico (números, colores, animales).




Canciones infantiles en K’iche’.



Juegos de memoria con palabras en K’iche’.


Descripción e ilustración de cada recurso


Carteles: Contienen dibujos grandes con palabras en K’iche’ y español. Ejemplo: k’axlan (pan), wach (cara).





Canciones: Melodías simples como “Los números” en K’iche’.

En qué momento de clase usar cada recurso?

Inicio: Canción o saludo en K’iche’.



Desarrollo: Actividades interactivas como juegos, tarjetas, repeticiones.


Cierre: Preguntas orales sencillas, despedida o una mini presentación con palabras aprendidas

 Paso a paso (instrucciones de aplicación)

 Saludar al grupo en K’iche’ (Ej.: saqarik - buenos días).


Presentar una palabra nueva con su imagen.

Repetir varias veces con todos los niños.

Cantar una canción que use esa palabra.

Despedirse usando una palabra aprendida.

Referencias Bibliográficas / E-grafías

Ministerio de Educación de Guatemala (MINEDUC)

Diccionario Básico K’iche’ - Español

Canciones tradicionales mayas (fuentes educativas digitales)

Plataforma educativa digital de idiomas mayas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Material en kiche de los números

COPB 2025