Estrategias para mejorar la comprensión en idioma k'iche

 Identificación


Nivel: Preprimaria o primer ciclo

Área: Comunicación y Lenguaje – Idioma Materno (K’iche’)

Tema: Estrategias para mejorar la comprensión oral y escrita del idioma k’iche’

 Instrucciones generales

Aplicar estrategias dinámicas y visuales para que los niños fortalezcan su comprensión del idioma k’iche’ mediante la escucha activa, la repetición, la asociación visual y la interacción oral con el vocabulario aprendido.

 Nombre de los recursos educativos


1. Cuentos cortos en k’iche’ con imágenes




2. Canciones interactivas



Descripción e ilustración de cada una

1. Cuentos cortos en k’iche’ con imágenes

Se utilizan libros o láminas con cuentos breves donde el maestro lee y muestra imágenes. Ejemplo: el cuento del “tz’i’” (perrito).

2. Canciones interactivas

Canciones tradicionales infantiles con movimientos, donde los niños cantan, bailan y repiten palabras claves.

 Momento de clase en que se usará el recurso

Inicio: Canciones o cuento breves para captar atención.

1. Cuentos: Leer lentamente, mostrar imágenes, repetir frases clave.

2. Canciones: Repetir estrofas, asociar con gestos.

Referencias Bibliográficas / E-grafías

MINEDUC Guatemala. (2017). Estrategias didácticas para fortalecer el idioma materno.

Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. (2003). Normas de escritura del idioma K’iche’.

Mineduc Bilingüe Intercultural – https://www.mineduc.gob.gt/DIGEIBI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Material en kiche de los números

COPB 2025